Dicen que los seguros aumentan por los repuestos y los "caranchos"

Damian Blanco: "Amigos de InfoNegocios, me permito hacer una gruesa corrección que hace que esta nota pueda confundir al lector. Del precio del seguro de auto sólo el 30 a 40% está destinado a cubrir el robo, incendio o daño del vehículo (lo que está directamente relacionado con la suma asegurada); ese precio si lo tomamos en los últimos 4 años no ha variado mas de un 20%, ya que es una tasa que se multiplica por el valor del auto y así el ajuste sólo se hace por el incremento del propio valor del vehículo. Ahora bien, el otro 60 - 70% restante de la composición del precio, responde a los daños que el auto asegurado le provoque a terceros (la responsabilidad civil), y aquí está la cuestión: los precios de los repuestos y la mano de obra vuelan junto a la inflación, y por otro lado la judicialización en los reclamos por lesiones también aumenta en cantidad de juicios (tal como lo muestra la pelicula Carancho) y en montos de reclamo. Saludos".

¿Y las compañías de seguros no deberían trabajar en esto en lugar de trasladar todo a los costos? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.