¿Debería haber inspectores que controlen a los fumadores?

Rolando Artunduaga: “Más allá de estar bien o estar mal, ¡lo importante es que están infringiendo las ordenanzas vigentes! Primer caso en Orfeo Superdomo: último recital de Divididos. Cientos (no quiero decir miles) de personas fumando como si estuvieran en un boliche hace diez años. Respuesta de los guardias: `no podemos hacer nada, son muchos´. Segundo caso en Orfeo Superdomo: último recital de Charly García: menos cantidad de gente fumando, pero había, diría... decenas de fumadores en lo suyo. ¿No debería haber un inspector de espectáculos públicos en estos eventos de miles de personas, a disposición de un reclamo o simplemente observando que se cumplan las ordenanzas? Y si no se cumplen, labrando las actas correspondientes?...”.

¿Ves muchos fumadores en lugares donde está prohibido? Contalo acá.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.