Cuando la cultura del atraso pesa más que el hambre de progreso (un lector dixit)

Rodrigo López: “Qué triste es ver la cultura del atraso pesando más que el hambre de progreso en algunos comentarios. Ya lo dijo el ex intendente más de una vez demostrando una ignorancia que da miedo... El subte no se puede hacer, no es necesario, los suelos no son aptos.... ¡Por favor! Miedo, ignorancia, pesimismo…  Me quedo con ganas de invertir y de generar laburo y crecimiento. Ojalá la línea de Rey siga (la que nos convirtió en la ciudad que más construye en el país, muy por encima de Rosario y sobre Baires) y en vez de pedir frenar todo o que los emprendimientos se caigan, pidamos que la inversión pública apuntale a la privada para que la ciudad no colapse…”.

Mirá todo el debate -y dejá tu comentario- sobre la salida de Rey de la Muni aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.