Córdoba “pan y circo” (o de cómo se debería medir el progreso de una ciudad)

Claudio Vaca: “Alejandra, a mi me gustaría que tus familiares de Buenos Aires se sintieran encantados porque todos los cordobeses tengamos cloacas, agua potable, acceso a una vivienda digna, una educación pública de calidad, atención en los hospitales públicos, seguridad en las calles, barrios más limpios y ordenados, menos paros de los municipales, un transporte público acorde con las dimensiones y necesidades de la ciudad... En fin, un verdadero proyecto de Provincia y Ciudad, así creo que todos nos sentiríamos encantados... el ensanche de una calle, un Faro, una nueva Casa de Gobierno, un nuevo Parque, una nueva tribuna en el Kempes no es ni más ni menos que `pan y circo´”.

¿Cómo ven los turistas a Córdoba? Mirá el debate y dejá tu opinión acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.