Alguien que sabe de lo que habla, pone su esperanza en Nuestra Radio

Mario Luna: "Alguna vez tuve la osadía de hacer la transformación de la FM de Universidad en lo que fue la Líder. Organicé toda la programación y el vestido artístico completo. Con la ayuda de mi amigo Grinbank incorporé la Rock and Pop que Daniel me enviaba grabada...¡en cassettes! Puse toda mi energía en esa radio donde yo mismo tuve dos programas que se llamaban `El Hotel de los corazones destrozados´ y `El Subte Pop´. El lanzamiento de la radio fue con un festival en la Plaza de la Intendencia con la actuación de Charly García, Andrés Calamaro y Rubén Goldín. Después vino la Power y ahora La Nuestra. Como director que alguna vez fui y porque entre Parménides y Heráclito, es decir, entre lo eterno y lo que muta, me inclino por este último es que tengo mi esperanza puesta en que el esfuerzo que están haciendo Víctor Pintos y sus colaboradores; creo merece mínimamente un crédito de confianza, hasta que escuchemos y podamos estar o no de acuerdo con el nuevo perfil. ¡Auguri!".

¿Escuchaste Nuestra Radio?  ¿Qué te va pareciendo?  Opiniones aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.