Acusan a InfoNegocios de hacer "cut and paste"...

Facundo Fernandez: "La función del periodismo es informar, esto no les quita el derecho de emitir opinión. En ese caso sería un `periodismo de opinión´ y no `informativo´. Ahora, ¿en qué está basada tu opinión? El PNUD pudo haberse equivocado todo lo que quieras en el resumen, pero vos emitiste una opinión tendenciosa, con un título que no dejaba lugar al diálogo basado únicamente en un resumen sin siquiera haber leído el reporte. Para colmo, a pesar de todo, seguis sin reconocer que no te tomaste el tiempo de leer el informe y elaborar una nota seria... Ahora viene mi gran duda: ¿hacés periodismo serio (o algún clase de `periodismo de opinión´) o solo es un `cut and paste´ de artículos o notas que se alienan a tu pensamiento político sin siquiera analizarlas?". (NdelE: Facundo, leí durante dos horas distintas partes del informe y me quedé con un corte de la información, como ya expliqué. Estoy seguro que no hay muchos periodistas de Argentina que hayan dedicado tanto tiempo al informe "crudo" y no a refritos de agencias. El PNUD se equivocó en la tabla... ¡cómo iba a poder adivinar eso! ¿No abro el mail a otras opiniones? ¿Sólo publico las alineadas con mi pensamiento? Facundo, ¿me citarías algunos medios más pluarales que InfoNegocios? Gracias").

Un error del PNUD que InfoNegocios reprodujo y amplificó y un debate sobre el fondo y la forma, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.