A favor de la Manzana del Bicentenario...

Carlos Rivera: "Normalmente disiento con casi todas tus opiniones, Íñigo, pero esta vez adhiero a tu postura. Nora, como muchas otras personas, parece no darse cuenta que si no se construye en altura, no queda otra opción que seguir extendiendo la mancha urbana y llevando servicios a lugares donde aún no los hay, lo cual los encarece muchísimo. Ni hablar del transporte público y otras obras de infraestructura necesarias para nuevos barrios. Además el centro de la ciudad está cada vez más venido a menos, y esta lavada de cara que se le está dando (la cual aplaudo) junto con nuevos proyectos del sector privado no hacen más que devolverle la gloria que supo tener y que se merece como centro neurálgico de nuestra capital. Si hay temor a negociados, pues hay vías para controlarlos y asegurarnos de que todo se haga limpiamente, pero no impidamos por el solo hecho de decir que no, o dicho de otra forma, de temerle al cambio. ¡Saludos!".

¿Más cerca de Carlos o de Nora? Las posiciones sobre este tema, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.