A favor de la Manzana del Bicentenario...

Carlos Rivera: "Normalmente disiento con casi todas tus opiniones, Íñigo, pero esta vez adhiero a tu postura. Nora, como muchas otras personas, parece no darse cuenta que si no se construye en altura, no queda otra opción que seguir extendiendo la mancha urbana y llevando servicios a lugares donde aún no los hay, lo cual los encarece muchísimo. Ni hablar del transporte público y otras obras de infraestructura necesarias para nuevos barrios. Además el centro de la ciudad está cada vez más venido a menos, y esta lavada de cara que se le está dando (la cual aplaudo) junto con nuevos proyectos del sector privado no hacen más que devolverle la gloria que supo tener y que se merece como centro neurálgico de nuestra capital. Si hay temor a negociados, pues hay vías para controlarlos y asegurarnos de que todo se haga limpiamente, pero no impidamos por el solo hecho de decir que no, o dicho de otra forma, de temerle al cambio. ¡Saludos!".

¿Más cerca de Carlos o de Nora? Las posiciones sobre este tema, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.