Schiaretti ultima medidas por la pandemia, con asistencia social

(Por Yanina Soria) El gobernador presentará hoy un paquete de restricciones a los intendentes.

Image description

Córdoba mantuvo hasta donde pudo el “cordobesismo sanitario” con el que venía timoneando la segunda ola y que, en muchas ocasiones, le permitió desmarcarse políticamente de medidas tomadas por la administración central del Frente de Todos.

La gravedad de la situación epidemiológica a lo largo y ancho de todo el mapa provincial obliga al gobierno de Juan Schiaretti a pararse de otra manera frente a la nueva e impiadosa versión del Covid-19 y a tomar decisiones que, hasta aquí, habían sido postergadas. Entre ellas, la postura frente a la presencialidad de las clases.

Hasta anoche, en la reunión del gabinete político y sanitario que encabezaba el propio mandatario, se mantenía la disposición de suspender la vuelta a las aulas para el nivel inicial, primario y secundario desde el lunes próximo. Un punto por el que, hace apenas unos días, el Panal tensionó con la Rosada luego de que el presidente Alberto Fernández acusara de “jugar con fuego” a las provincias que optaron por acudir a esa modalidad.

Ahora, el ala política a instancias del pedido de los sanitaristas que asesoran al gobierno, parece haber comprendido que llegó el momento de apretar el botón rojo sobre ese aspecto para contribuir a cortar la cadena de contagios que no para.

Lo cierto es que, al cierre de esta edición, la Provincia, con Schiaretti recuperando la centralidad política en el manejo de la crisis, ultimaba el texto final que le presentará hoy a los intendentes en el marco de una nueva reunión de la Mesa de Seguimiento Sanitario.

A las 9, el ministro de Gobierno, Facundo Torres, y su par de Salud, Diego Cardozo, encabezarán el encuentro con los municipios donde se explicará el esquema de restricciones que Córdoba seguirá desde el lunes. Luego, a las 11, será el propio gobernador quien le hablará a los cordobeses.

Tomar al 100 por ciento el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Fernández o reinterpretarlo en algunos puntos, es lo que se trataba ayer. Lo que sí aclaran las fuentes de la Provincia, es que ya no será correcto hablar de Fase 1 porque el confinamiento estricto tal cual rigió en la primera parte de la cuarentena del año pasado, no volverá.

De hecho, en su segundo acto público tras recuperarse de la cirugía, Schiaretti fue claro ayer al considerar que hay que “apuntalar la producción”.

Por otro lado, el gobernador Schiaretti, presentó el Programa Fortalecer para consolidar la nutrición de 220 mil niños de los sectores más vulnerables de jardines de infantes, escuelas primarias y especiales de la provincia.

Schiaretti encabezó el acto acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el ministro de Educación, Walter Grahovac; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello.

Schiaretti recordó los programas que la Provincia lleva adelante para el cuidado de los niños como el programa de Protección a la mujer embarazada y su bebé y el programa Más Leche, Más Proteínas.

“Son 220 mil niños en la provincia que reciben esta ayuda con el programa de Salas Cunas y con el Paicor en las escuelas. Pero, indudablemente, la pandemia, al golpear más duro, origina más necesidades. De allí el lanzamiento de este programa para que los niños y niñas que están en escuelas de zonas vulnerables puedan recibir otro refuerzo alimentario que es un refuerzo al desayuno en definitiva”, señaló el gobernador.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.