Nación bajó con insumos y guiño a Schiaretti

(Por Bettina Marengo) Alberto Fernández mandó a Córdoba a funcionarios primera línea en el peor momento de la pandemia. Fue también un gesto de contención a la “provincia autónoma”. Vacunas, respiradores y un buen clima de trabajo conjunto.

Image description

En el peor momento de la pandemia en Córdoba, el presidente Alberto Fernández envió a la provincia a tres funcionarios emblemáticos de la administración nacional, el ministro deI Interior, Wado de Pedro, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la titular de Pami, Luana Volnovich. Los funcionarios bajaron con vacunas contra el Covid e insumos médicos simples y complejos (desde barbijos a respiradores), y tomaron contacto con las autoridades sanitarias locales, y con el vicegobernador Manuel Calvo en representación de Juan Schiaretti, en lo que fue la primera instancia de trabajo y análisis de situación Nación-Provincia en el propio territorio cordobés, desde el inicio de la pandemia.

Mientras se anunciaba la visita a Córdoba, Alberto Fernández se mostraba en la Quinta de Olivos con otro gobernador peronista, el santafesino Omar Perotti quien, si bien acaba de lanzar un espacio propio dentro del Frente de Todos, no sacó los pies del plato. Con el cordobés Juan Schiaretti, en cambio, el mandatario nacional no se ha reunido a solas desde que es presidente, y de hecho Fernández no concretó aun un viaje a la provincia.

En ese marco, la llegada de los ministros y de la directora de Pami fue un guiño de cercanía nacional en la crisis sanitaria que ayer dejó otros 3589 nuevos contagios y 52 muertes en toda la provincia, y una señal de convivencia pese a que el schiarettismo rechaza en el Congreso leyes claves para el Frente de Todos, la Emergencia Covid y la reforma de la Procuración Fiscal, entre otras. Pero también, fue una forma de hacer público que la Casa Rosada atiende a la “oveja negra” de la pandemia, la provincia que impulsó aperturas cuando la Nación indicaba restricciones y terminó suspendiendo las clases presenciales para evitar el colapso del sistema de salud. De hecho, uno de los momentos más tensos de los últimos tiempos en la relación Nación-Provincia se dio con el tema escuelas. Córdoba sostuvo las aulas abiertas incluso con una incidencia superior a los 1300 casos cada 100 mil habitantes, lo que para Alberto Fernández fue “jugar con fuego”. Ayer, De Pedro sostuvo que la intención del gobierno nacional es acompañar a los cordobeses en “este momento difícil”. Y Vizzotti, sin ser demasiado explícita, dejó en claro que no es momento de aumentar la circulación con una vuelta a las clases presenciales, algo que el Panal tiene que definir antes del viernes 18.  Sin embargo, la titular nacional de Salud fue cautelosa y conciliadora cuando se le preguntó por la estrategia cordobesa frente al Covid.

El encuentro tuvo buen clima. Con Schiaretti aislado por contacto estrecho de un caso de Covid, Calvo ofició de anfitrión, y con él el ministro de Salud, Diego Cardozo y los funcionarios del área. También estuvo la diputada nacional Gabriela Estevez. Tanto de Provincia como Nación evitaron toda referencia política a la jornada (ni hablar de electoral) y la circunscribieron bajo el paraguas de la lucha común de orden sanitario. 

De Pedro, Vizzotti y Volnovich arribaron al Aeropuerto Ambrosio Taravella en el avión Hércules, pasadas las 16 de ayer. También integró la comitiva el subsecretario de Asuntos Municipales Pablo Giles. Los funcionarios nacionales trajeron 124.800 dosis de vacunas Astrazeneca, que la Provincia informó se sumaran a los actuales esquemas vacunatorios, diez respiradores, 19.200 pruebas rápida de diagnóstico (AG), 800 camisolines con puño, mil mamelucos con capucha hemorrepelente T185, 5.000 barbijos Tipo N95 y 12.000 barbijos tricapa.

De Pedro remarcó que el viaje a Córdoba fue una “indicación del presidente” y se encargó de destacar que “todo esto se da en el marco de la coordinación entre el Estado nacional y el provincial”. Dispuesto a dejar atrás las tensiones, el titular de Interior aseguro la “muy buena tarea de coordinación con el gobernador Juan Schiaretti, el vicegobernador y el ministro de Salud provincial”. “Eso es estar cerca y estar a disposición. Poner toda la experiencia del Gobierno nacional para poder brindar soluciones y estar presentes ante una emergencia”, apuntó.

Mas tarde todos se desplazaron al Centro de convenciones que funciona en el predio de Feriar, donde funcionarios políticos y sanitariso mantuvieron una reunión con el COE provincial. Allí se expusieron los datos de Córdoba y De Pedro expresó el compromiso de la Casa Rosada para “seguir colaborando” con la provincia. Vizzotti hizo referencia al plan de vacunación nacional y pondero los avances. “Cada vez más personas se están vacunando, cada vez más jóvenes. El 86% de los mayores de 60 años han iniciado su esquema de vacunación, y cuatro de cada 10 mayores de 18 años ya se han dado al menos una dosis. Tenemos mucho camino por delante, pero con un horizonte muy concreto de avanzar hacia el objetivo que nos trazamos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.