Municipios UCR le piden equilibrio a Schiaretti

(Por Yanina Soria) El Foro de intendentes radicales espera que la nueva estrategia de abordaje sanitario de la Provincia proteja también las economías regionales. En lugar de una Fase 1 estricta, proponen mantener todas las actividades abiertas hasta las 18hs.

Image description

Mientras el gobierno de Córdoba define con qué esquema de restricciones abordará la pandemia desde los próximos días y se dispone a maximizar los controles, el Ente de Municipios UCR adelantó su postura y le pidió “equilibrio” al gobernador Juan Schiaretti.

Desde el Foro que nuclea a unos 120 intendentes y jefes comunales, aseguran no desconocer la realidad epidemiológica compleja que afecta prácticamente a la totalidad de las localidades cordobesas, pero consideran indispensable pensar una alternativa que también proteja a las economías regionales.

Mientras que, por ahora en el plano de las posibilidades, se habla de la vuelta a una cuarentena estricta por un periodo determinado frente al marcado asenso de los casos, el bloque de municipios radicales que preside Oscar Saliba propone una medida alternativa que les permita también a los comerciantes y trabajadores no esenciales seguir operativos hasta una determinada hora.

“Lo que planteamos es buscar un equilibrio entre cuidar la salud de los vecinos y proteger también las pequeñas economías locales. Una alternativa sería, por ejemplo, mantener abiertos comercios esenciales y no esenciales, y permitir el trabajo de quienes ejercen distintos oficios, hasta las 18 y recién después cortar la circulación”, dijo el titular del Foro e intendente Huinca Renancó.

El presidente del principal bloque político opositor que participa de las mesas Provincia-Municipios y de la de Seguimiento Sanitario aclaró que hay consenso entre sus representados para acompañar las medidas que tome el gobierno de Juan Schiaretti tal cual se lo manifestaron al ministro Facundo Torres en la reunión del martes pasado. Sin embargo, también advirtió del alto riesgo que supondría para las economías locales y familiares de los distritos del interior la vuelta a un cierre total, aunque sea por algunos días. De allí que, al igual que otros intendentes incluso peronistas, los radicales esperan que en la reunión del próximo viernes donde las autoridades políticas y sanitarias informarán cómo seguirá Córdoba, se tenga en cuenta este planteo.

Saliba reconoció también que la gravedad de la situación sanitaria y epidemiológica en la provincia (ayer se registraron cinco mil nuevos contagiados y más de 30 muertos) no permitiría avanzar con un esquema de medidas por conglomerado o región tal como se solicitó semanas atrás.

Los intendentes son conscientes de que hoy la realidad es prácticamente una sola de punta a punta en el mapa provincial por lo que hay muy poco margen político para no acatar lo que se venga.

Más controles

Por otro lado, uno de los planteos más recurrentes que los hombres y mujeres del interior hacen a la Provincia frente a cada nueva medida, es la poca capacidad operativa que tienen los municipios para controlar las disposiciones de circulación en rutas. De allí que se viene pidiendo mayor presencia de la Caminera en los ingresos a las poblaciones.

Y justamente ayer, después de reuniones del ministerio de Seguridad con la Policía de Córdoba, el gobierno anunció un refuerzo en ese sentido. Los nuevos dispositivos de control serán llevados a cabo de conjunta entre la Provincia, la Municipalidad de la ciudad, Policía Federal, Gendarmería Nacional, y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Se recuerda a los cordobeses que desde las 20 a las 6 de cada día está prohibido el desplazamiento personal que no sea esencial y se advirtió que para movilizarse en ese rango horario tanto en la zona urbana como en las rutas es necesario contar con el permiso otorgado por la APP Cuidar, del gobierno Nacional.

“Cabe señalar, que el certificado de circulación que justifique su desplazamiento ya sea de manera personal o en vehículos también deberá acreditarse, ante la solicitud de las autoridades, si lo hace en taxis, remises o transporte urbano de pasajeros”, informaron fuentes de la cartera de Seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.