Zona norte: polo comercial, urbanístico y hotelero (¿una nueva ciudad?)

Históricamente, la zona norte de la ciudad ha sido un polo de desarrollo urbanístico, y por ende, también comercial. Pero en los últimos tiempos, el sector se ha transformado en un centro de atracción para la radicación de empresas y, llamativamente, también de hoteles. Si tomamos únicamente la categoría 4 estrellas, el Norte concentra un tercio de las suites disponibles en establecimientos de esa calidad, según un relevamiento realizado por la inmobiliaria Sergio Villella. Hay 4 hoteles (Holiday Inn, Quorum Hotel, Orfeo Suites y Laplace Hotel) y uno en construcción (Casiopea Condo-Holtel), que representarán alrededor de 450 suites, frente a las 2.038 que existen de esa categoría en la ciudad. A su vez, en agosto el Quorum inaugurará el primer centro de Congresos y Convenciones (foto), que, con capacidad para 4.000 personas, será el más grande del interior del país.

La cercanía con el único aeropuerto internacional de la provincia sin dudas tracciona para la radicación de emprendimientos hoteleros en la zona. Pero no son las únicas –ni mucho menos las más importantes- las inversiones que atrae la zona norte de la ciudad. También hay desarrollos inmobiliarios y comerciales, además de empresas que están eligiendo la zona radicarse, configurando así un polo inmobiliario y comercial con características propias.
Desde el ámbito comercial, el informe relevó 7 hipermercados y 4 centros comerciales. (MP)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).