Zarpamos: en el Costa Victoria rumbo a Río de Janeiro.

(IB) Ya había hecho la experiencia en Royal Caribbean y en MSC, así que al amigo Tristán Bentancourt no le costó mucho convencerme que pruebe ahora “la experiencia Costa”, la empresa decana en estos viajes y que le aporta su toque italiano a cada uno de sus barcos y sus servicios. “Vas a ver que es algo diferente”, me alertó el titular de la empresa que representa al Grupo Costa en Córdoba. Lo verificaré desde hoy cuando el Costa Victoria zarpe y ocupe uno de sus 964 camarotes de este verdadero hotel flotante que incluye 5 restaurantes, 10 bares, 4 Jacuzzis, 3 piscinas (una de ellas interior), spa, gimnasio, salas de tratamientos, sauna, baño turco, pista polidesportiva, teatro de dos pisos, casino y discoteca. Mañana les cuento más…

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).