Zapata prepara su “artillería” de cara al 2011 (y a la nueva Ley).

Es uno de los productores que más sabe de televisión en Córdoba y si bien admite que aún hay cosas que no están muy claras en la ley de medios que rige desde el 1º de octubre, afirma que lo importante en el punto sobre la producción local es que generará más fuentes de trabajo. “Mirá, cuando nosotros hacíamos Pan y Manteca (un programa infantil cordobés), sólo ese programa generaba una cantidad de empleo increíble, porque no era el show al aire y nada más; estaban las giras y había que contratar sonidistas, maquilladores y demás. Y ahora esto no se puede porque los chicos consumen shows de Baires -resume Jorge Zapata (foto).
Así las cosas -y con varias ofertas para producir contenidos locales- Audiovisión está trabajando a full en la programación del año que viene.
¿Qué se trae entre manos? Escueto, sólo nos tira algunos datos de los que “pueden contar por ahora”. Enterate cuáles son en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

- Un programa de fin de semana familiar.
- La vuelta de Telemanías a su horario original (cuando arrancó, hace 24 años atrás, iba por el 10 a las 13).
- Una ficción humorística con actores cordobeses y de Baires (será para Córdoba y el exterior).
- Un programa de juegos, shows y debates.
- Un programa diario para niños.

Todos estos productos están pensados para un circuito nacional, aunque “para nosotros tiene un especial interés Córdoba”, se apura a señalar Zapata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).