Yesca, el corazón del fuego (y de Valle Escondido), presentó su carta primavera-verano (el kebab y la trucha, entre las novedades)

Se especializa en carnes preparadas de diferentes formas (ahumadas, al gancho, al horno de barro y a la parrilla) pero también incluye en su carta pescados, ensaladas y variedad de pastas. Y así como a la ropa le llega su cambio de temporada, a la cocina también, por eso Yesca presentó su nueva carta primavera-verano. Te contamos qué trae de nuevo este restaurante de Valle Escondido, que tiene ganas de expandirse.

Daniel Grabois, dueño y chef ejecutivo de Yesca.
Daniel Grabois, dueño y chef ejecutivo de Yesca.

Daniel Grabois es el dueño y chef ejecutivo de Yesca, una casa de carnes ubicada en Valle Escondido (Av. República de China 1420, complejo Acaece). 

Si uno pasa por Yesca siempre va a ver fuego, ya que su especialidad son las carnes, preparadas de diferentes formas: ahumadas, al gancho, al horno de barro y a la parrilla.

Uno de los cortes estrella de Yesca es el bife de cuadril, ya que su cocción es a través de una técnica usada en Jesús María, según nos cuenta Daniel, que se basa en usar una parrilla baja de 7 cm de alto, con el fin de cocinarla con mucho fuego, vuelta y vuelta, en pocos minutos.

Con el cambio de estación también llega el cambio de carta para Yesca, en la que se mantienen, por supuesto, sus platos típicos pero donde también se agregan algunos nuevos, o llegan en otra versión. 

Algunas de las nuevas incorporaciones a las entradas fueron el kebab de cordero, acompañado con yogur casero infusionado con peperina, y también los langostinos; como platos principales fueron agregados la trucha, las chuletas de cordero con un risotto de hongos, y una ensalada con calamar a la provenzal; y entre sus postres se incorporó la panna cotta con frutos rojos y el volcán de dulce de leche. 

Todas estas novedades se sumaron a la amplia carta de Yesca, que incluye desde ojo de bife hasta costillar a la llama, disponible de martes a domingos al mediodía, y de martes a sábados de 20 a 23 hs.

Y así como hay novedades en su carta, también podría haber en cuanto a su expansión, ya que Grabois nos expresó sus deseos de crecer y llegar con la marca a otras zonas, y hasta a otras provincias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.