Yenny vuelve al Nuevocentro Shopping: reinauguración de local (con una inversión millonaria y planes de expansión)

La cadena de libros anunció la reapertura del nuevo local ubicado en el primer piso del famoso shopping Cordobés Nuevocentro, sobre la calle Duarte Quirós 1400, una vuelta que implicó una inversión de $40 millones y que innovó al 100% su propuesta.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El local tiene más de 180 m2 y una estética totalmente renovada, minimalista y moderna. “Apostamos a una nueva estética, con menos distracciones visuales para que puedan apreciarse mejor todos nuestros artículos. La disposición de las mesas a distancia permite una cómoda circulación de nuestros visitantes. Ahora las vidrieras dejan ver, desde afuera, toda la magnitud del local. También contamos con un gran sector juvenil e infantil, nichos que crecieron muchísimo en el último tiempo. Y por último, colocamos pantallas para poder informar promociones y novedades de una manera ágil y moderna”, contó a Infonegocios Adolfo de Vincenzi, CEO de Grupo Ilhsa.


Yenny ofrece a sus clientes una variedad de más de 50.000 artículos de diversas temáticas. Nuevos espacios, cálidos y acogedores, invitan a vivir la mejor experiencia de compra y lectura; con una disposición de los productos que facilita la búsqueda y brinda placidez durante la estadía en el local.

Es el segundo round para Yenny en el Nuevocentro Shopping, el local apuesta nuevamente a una apertura, según dijo Vincenzi: “Toda marca debe adaptar la arquitectura de sus locales a los cambios estéticos y de formas de consumo que se van desarrollando con los años. Y creímos que ahora, después de dos años de pandemia, era el momento. Estamos muy contentos con este nuevo rumbo”. 

Yenny, perteneciente al Grupo Ilhsa, continúa consolidando su posicionamiento como la cadena de venta de libros, música y películas, más importante de Argentina. El Grupo renueva la propuesta en Córdoba, para que los que disfrutan de la cultura en sus diferentes expresiones encuentren un espacio ideal para vivirla.

Tanto los 44 locales Yenny como los 8 de El Ateneo se encuentran en las principales ciudades de cada provincia, a lo largo y a lo ancho del país, ofreciendo un amplio catálogo de libros, música, películas y juegos del mercado. La cadena forma parte de Grupo Ilhsa S.A, junto a Editorial El Ateneo, Tematika.com y Quid.

“Hay más planes de expansión en Córdoba y en todo el país. En estos momentos estamos analizando múltiples locaciones para nuevos locales”, finalizó Adolfo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.