Yani Bustos abrió su Beauty Studio (clases de maquillaje, venta de productos y su magia, obvio)

La maquilladora e influencer dio un paso más en su carrera: abrió las puertas de su “laboratorio de belleza”, en el que no solamente maquillará a sus clientas y dispondrá de un espacio para producciones fotográficas, sino que también dará clases, venderá sus productos y, a futuro, irá sumando servicios vinculados a la estética. ¿Dónde? En barrio Jardín, una zona que crece en propuestas de todo tipo.

Image description

Yani Bustos es una de las maquilladoras del momento. Cada vez más marcas de cosmética y perfumería la buscan (por su talento para maquillar, claro, pero también para comunicar). Tiene su agenda al rojo vivo y más de 12.000 followers en sus redes sociales que esperan ansiosos sus tutoriales y tendencias.

Hace pocos días tomó forma uno de sus anhelos más fuertes: tener un Beauty Studio exclusivo, un lugar donde las clientas puedan ir a maquillarse (aunque sigue haciendo servicios a domicilio), donde se puede adquirir make up y donde se pueden tomar clases. El local está en Mal Paso 3232 (PA).

Antes de esta iniciativa, tenía un estudio compartido en barrio Güemes con una marca de vestidos de fiesta. Pero de allí decidió mudarse a este nuevo local propio de la marca.  “Es como un laboratorio de belleza que será el inicio de muchas cosas”, adelanta Yani.

Make up + hair style = un look irresistible
Otro de los servicios apunta a que te vayas lista para tu fiesta o evento. ¿Cómo es eso? Yani Bustos trabaja en sociedad desde hace años con la peluquera Natalia Saldaño, una de las coloristas y peinadoras más destacadas de la escena local. Juntas, atienden a las clientas que lo solicitan, en el Beauty Studio de barrio Jardín (o a domicilio, también).

¿A futuro? Yanina irá sumando tratamientos estéticos no invasivos. Mientras tanto, sigue dándole forma a la idea de comercializar maquillaje bajo su propia marca. Un poco más allá avanzará en la apertura de nuevos beautys studios. 

-¿Será bajo el formato de franquicias? -le consultamos a la maquilladora.
-Todavía no está definido. Estoy en la etapa de maduración de esta primera tienda, que será la punta de lanza para lo que vendrá.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.