Ya tenemos FinTech, InsurTech y ahora GovTech: la Municipalidad y Corlab lanzan el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (el primero de su tipo en Iberoamérica)

En un evento realizado en el Jardín Botánico de la ciudad, este nuevo fondo de inversión busca apostar en aquellos emprendimientos tecnológicos de triple impacto que generen beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía. Mirá cómo postular tu startup.
 

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es la gran apuesta del municipio en esta “revolución govtech”, que une a la administración pública con los privados en pos de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Así, este fondo impulsará aquellos emprendimientos de base tecnológica que estén en etapa de comercialización, mediante la modalidad de inversión con implementación, es decir, que parte de los beneficios deberán ser aplicados a una solución que contemple el ámbito de la Ciudad de Córdoba y que genere un impacto positivo en la modernización del Estado y/o la consolidación de una ciudad inteligente.
 


Cómo aplicar
Las startups aptas son todas aquellas que brinden soluciones a la administración pública, a la conformación de ciudades inteligentes y que estén radicadas -o quieran hacerlo- en la ciudad de Córdoba, cumpliendo con una o más de estas características:

  • Que su modelo de negocio esté apalancado en nuevas tecnologías.
  • Que su modelo de negocio sea escalable y que contemple la posibilidad de crecimiento fuera del ámbito de la ciudad de Córdoba.
  • Que tengan el potencial de contribuir positivamente en la sociedad y/o el medio ambiente.
     


Por otro lado, la calidad del equipo emprendedor es clave para alcanzar los objetivos estratégicos de crecer y de generar valor público. Es por eso que el Fondo buscará apoyar a equipos que reúnan:

  • Capacidad técnica e idoneidad para lograr el propósito del emprendimiento.
  • Complementariedad de género, formación y habilidades para llevar adelante la gestión del emprendimiento.
  • Vocación de generar impacto positivo en la sociedad y el ambiente.
     


Postulate
La convocatoria estará abierta del 5 de octubre al 5 de noviembre de 2021 y se podrá aplicar desde la página oficial del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, donde se puede encontrar el formulario y las bases y condiciones detalladas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.