Ya hay interesadas en comprar los inmuebles que dejarán las comisarías (la 4º y la 14º, las más atractivas).

Lo anunció ayer el gobernador Juan Schiaretti y, aunque todavía no hay precisiones respecto a cómo se concretará la operatoria, son varias las empresas desarrollistas que ya se anotaron en la lista de interesadas en adquirir los inmuebles donde actualmente funcionan 9 comisarías que serán relocalizadas y que serán puestos en venta por la Provincia. Sin dudas, las propiedades que albergan a la 4º, en Nueva Córdoba, y a la 14º frente al Nudo Vial sobre Av. Rafael Núñez, son las que mayor atractivo tienen, por sus posibilidades para desarrollar emprendimientos inmobiliarios. Sin embargo, podría pasar un año hasta que dichos inmuebles se pongan en venta, ya que hay una serie de pasos previos a seguir. Primero, se necesita la autorización de la Legislatura provincial, y después transferir los bienes a Corincor, que será la encargada de venderlos mediante el sistema de Mejora Continua de Oferta.
Con la venta, el gobierno provincial estima recaudar unos $ 100 millones que servirán para financiar el proyecto global, que contempla la construcción de 10 nuevas comisarías en la ciudad Córdoba (las obras comenzarán en un mes) y la relocalización de otras 9 (1°, 4°,5°, 8°,9°,10°, 14°, 18° y 20°).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.