Ya hay 34 modelos de autos electrificados en Argentina (Toyota coloca el 80% de un mercado que busca las 10.000 unidades/año)

Despacito, el mercado de los autos electrificados va creciendo en Argentina: en la primera mitad del año se patentaron 4.672 unidades en su gran mayoría híbridas y de la marca Toyota. Audi y Mercedes con fuerte crecimiento.

Image description
El Corolla Cross Hybrid de Toyota, el electrificado más vendido de Argentina.

Si vemos la película, la aceleración de ventas de los vehículos electrificados no van tan mal: en 2018 fueron 516 unidades y este año quizás quedemos cerca de los 10.000 patentamientos.

Hoy hay 17 marcas que ofrecen 34 modelos diferentes en el país, con diferentes tecnologías.

Así, el 85% del total vendido en la primera mitad del año fueron HEV, híbridos no enchufables, con tres modelos de Toyota dominando la categoría y el mercado:
- Corolla Cross (48%)
- Corolla (28%)
- Rav4 (3%)



Ademas de los HEV o híbridos convencionales, en el mercado empiezan a ganar importancia otras dos categorías:
Los BEV (eléctricos puros, impulsados por los autos pequeños Tito, fabricados en Argentina por Coradir)
Los MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle), una categoría donde el motor eléctrico impulsa o potencia el motor convencional y a la que apuestan Audi, versiones de su Q5 y A4 y Mercedes Benz con el C300.

Así, aunque Toyota mantiene un liderazgo muy holgado, en lo que va del año crece “apenas” 31% en relación a sus ventas de igual período de 2022, mientras que Audi avanza 248%, Mercedes Benz (867%) y Coradir 225%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).