Ya está al aire Somos Río Cuarto, pero todavía no hay planes concretos para Somos Córdoba

La gente de Cablevisión ha aprendido a trabajar bajo presión: con el gobierno enfocado en minar el poder del Grupo Clarín, la compañía de cable tiene la nada fácil tarea de seguir siendo la principal “caja” de ese conglomerado de empresas y avanzar con pie de plomo en mercados y desarrollos. Mientras Fibertel (que “no existe”, según el ministro De Vido) lanzó hace poco sus servicios de 30 Megas (y se aleja cada vez más de Arnet en percepción de calidad), Cablevisión suma canales a su grilla HD (ya tiene 22), lanzó Cablevisión Max (que permite grabar programación) y avanza con sus canales Somos..., una suerte de “mini TN” en varias localidades del país. Somos Rosario, Somos Sante Fe y -recientemente- Somos Río Cuarto son ejemplos de este desarrollo de contenidos que busca integrar información local con la cobertura nacional de TN.
Aunque creen que “algún día” abordarán el proyecto de Somos Córdoba, por ahora no tienen ningún plan concreto en ese sentido. La presencia de Canal C y ShowSport en la grilla y las opciones de tres canales abiertos (uno del propio grupo) no hacen prioritario el nacimiento de Somos Córdoba. ¿Cambiará el panorama si Clarín debe desprenderse de Canal 12 por la Ley de Medios?

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).