Ya está al aire Somos Río Cuarto, pero todavía no hay planes concretos para Somos Córdoba

La gente de Cablevisión ha aprendido a trabajar bajo presión: con el gobierno enfocado en minar el poder del Grupo Clarín, la compañía de cable tiene la nada fácil tarea de seguir siendo la principal “caja” de ese conglomerado de empresas y avanzar con pie de plomo en mercados y desarrollos. Mientras Fibertel (que “no existe”, según el ministro De Vido) lanzó hace poco sus servicios de 30 Megas (y se aleja cada vez más de Arnet en percepción de calidad), Cablevisión suma canales a su grilla HD (ya tiene 22), lanzó Cablevisión Max (que permite grabar programación) y avanza con sus canales Somos..., una suerte de “mini TN” en varias localidades del país. Somos Rosario, Somos Sante Fe y -recientemente- Somos Río Cuarto son ejemplos de este desarrollo de contenidos que busca integrar información local con la cobertura nacional de TN.
Aunque creen que “algún día” abordarán el proyecto de Somos Córdoba, por ahora no tienen ningún plan concreto en ese sentido. La presencia de Canal C y ShowSport en la grilla y las opciones de tres canales abiertos (uno del propio grupo) no hacen prioritario el nacimiento de Somos Córdoba. ¿Cambiará el panorama si Clarín debe desprenderse de Canal 12 por la Ley de Medios?

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.