Y el país más caro para coleccionar LEGO es… ¡Argentina! (un set en promedio cuesta US$ 2.270 vs US$ 269 en Bélgica)

Se acerca la Navidad, y si hay niños en la casa, los juguetes son casi siempre la primera opción para el arbolito, y dentro de ellos los ladrillos LEGO son un gran clásico. Pero coleccionarlos conlleva una inversión más que considerable. ¿Sabías que su precio varía drásticamente dependiendo del lugar donde vivas? TheToyZone analizó cuánto cuestan 8 sets populares de LEGO en 200 países, y reveló dónde se paga más por ellos, y dónde se paga menos. Mirá.

LEGO es el mundo en miniatura: desde proyectos de construcción para niños hasta réplicas de universos cinematográficos. Pero también LEGO nos da una lección sobre la economía mundial, ya que su precio varía drásticamente según el país donde se compre.

TheToyZone descubrió una diferencia de un 744% entre el precio promedio de un set LEGO en el lugar más caro y en el más barato del mercado. Investigó los precios de ocho sets LEGO populares en 200 países en los que se venden, y calculó el precio promedio de cada nación. Luego se convirtieron los resultados a dólares estadounidenses y se clasificaron las cifras finales para revelar qué países pagan más caro por sus LEGO.

Price-of-LEGO-World-Map

Los hallazgos principales del estudio:
 
- El lugar más barato del mundo para comprar LEGO es Bélgica, donde el precio promedio de los sets que relevó el estudio es de US$ 269.
- Los sets de LEGO más caros del mundo están en Argentina, valuados en un promedio de US$ 2.270.
- En Estados Unidos, el set de LEGO promedio cuesta US$ 349.
- Dinamarca, de donde es originario LEGO, es el segundo lugar más barato de Europa para comprarlos, y el cuarto más accesible del mundo, con un precio promedio de US$ 287.
- Si se comparan dos países de Sudamérica, en Argentina (US$ 2.270) LEGO cuesta cinco veces más que en Paraguay (US$ 429).
- Chile, Colombia y Brasil están en el Top 10 de los países donde comprar LEGO es más caro, junto con Argentina.

Ver estudio completo y mapas en HD aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.