Y el oro es para… Ególatra y su alfajor de chocolate blanco (ganó entre 150 participantes)

(Por Julieta Romanazzi) En el año 2019 obtuvo el premio a “Mejor alfajor de chocolate del país”, y ahora ganó el oro en la categoría “Mejor alfajor de chocolate blanco”, con su alfajor premium Bari White, en el Campeonato Mundial del Alfajor, donde participan productos no solo de la Argentina, sino también de países de la región como Uruguay, Brasil y Paraguay.

El Campeonato Mundial del Alfajor es un evento destinado a premiar el esfuerzo de las empresas por entregar a los consumidores los mejores alfajores, de máxima calidad, realizados con recetas transmitidas de generación en generación y empleando los más puros ingredientes.

En este certamen, las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas, donde un jurado especializado asigna un puntaje a las características sensoriales establecidas. Los puntajes máximos de cada categoría obtienen las Medallas Oro, Plata o Bronce. 

Una gran diversidad de alfajores de todas las provincias de Argentina, y también de países de la región como Uruguay, Brasil y Paraguay, y fabricados por pequeñas, medianas y grandes manufactureras, participaron de esta nueva edición del Campeonato Mundial del Alfajor, que tuvo su cierre recientemente, y donde se supo que la marca cordobesa Ególatra ganó el oro en la categoría “Mejor alfajor de Chocolate Blanco”.

Cómo fue el proceso para llegar a obtener este premio
“El proceso para poder participar fue anotándonos a través de la página del Mundial del Alfajor, donde debíamos llenar un formulario por cada tipo de alfajor que íbamos a enviar, y donde teníamos que colocar el nombre del mismo y los papeles de habilitación nacional, provincial o municipal, o certitificado de manipuladores de alimentos de los elaboradores emitido por Autoridad Sanitaria o certificado analítico completo del producto del mismo año”, nos cuentan desde Ególatra. Luego de este primer paso lo que debían hacer era abonar la inscripción (de $ 6.500) por cada tipo de alfajor presentado, y enviar 24 muestras del mismo.

Cómo es el ganador del oro
El Alfajor Premium Bari White, en el cual apostaron desde Ególatra, ya que consideran que es diferente en su consistencia, está realizado con masa de almendras y cacao al 70%, relleno de dulce de leche y bañado con chocolate cobertura blanco.

“Siempre estamos buscando recetas nuevas, no podemos quedarnos quietas. Buscamos la excelencia en todo, en el armado del alfajor, envoltorio, empaquetado, porque queremos que los clientes no pierdan ese ´asombro´, por así llamarlo, cada vez que nos eligen”, cuentan emocionadas las hermanas Joyas, dueñas de este emprendimiento cordobés que continúa creciendo con los años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.