Y ahora: ¿un médico o un abogado? (qué profesión tuvieron los intendentes de la ciudad y dónde nacieron)

(Por Soledad Huespe) Las elecciones del próximo domingo 23 de julio determinarán quién guiará los destinos de la ciudad por el próximo período. Será el intendente N° 38, pero el séptimo desde la vuelta de la democracia. Ramón Bautista Mestre, Rubén Américo Martí, Germán Kammerath, Luis Juez, Daniel Giacomino, Ramón Javier Mestre, Martín Llaryora y…. Muchas veces la profesión marca una impronta particular. Qué profesión tuvieron los intendentes de la ciudad y los que pueden venir… 

Image description
Image description

Ramón Bautista Mestre fue intendente durante dos periodos. Lo sucedió Rubén Américo Martí por otros dos períodos más. Luego vino Germán Kammerath entre 1999 y 2003. El que siguió fue Luis Juez, por un solo mandato y continuó Daniel Giacomino por otro período. En 2011 asumió Ramón Javier Mestre y estuvo en la intendencia por dos períodos y, el último (y actual) es Martín Llaryora quien en diciembre asumirá como gobernador de Córdoba. 

Cuatro abogados, dos odontólogos y un farmacéutico… Y quienes están en carrera con más chances son Daniel Passerini y Rodrigo De Loredo. Uno médico y el otro abogado. 

 

Otro dato que sorprende es que de los 7 intendentes que pasaron, solo 3 nacieron en la ciudad de Córdoba, los otros 4 en la provincia de San Juan, la Rioja y dos en San Francisco (provincia de Córdoba). El que vendrá podrá ser capitalino o nacido en Cruz Alta (provincia de Córdoba).

¿Quién será?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).