¿Y ahora quién podrá monitorearnos? (Firmas de seguridad divididas por el canon policial)

A partir de mayo algunas compañías de seguridad electrónica ya perciben en sus facturas el aumento del canon policial conforme a la Ley 7899/90. Así, los hogares de familia registraron una suba de $ 100 mientras que los locales comerciales $ 150. Por otra parte, cada “falsa alarma” que significó la visita de la Policía al domicilio trajo consigo una multa de $ 250 incrementándose 50% en cada oportunidad ($ 375 la segunda visita, $ 562 la tercera y así sucesivamente).
“Las facturas de este mes ya comenzaron a notar un incremento. La empresa se ajustó a la medida y comenzó a ofrecer el servicio de monitoreo con la opción de no contar con ‘aviso a la Policía’, de esta manera el mismo cliente debe hacerse cargo de la gestión del operativo”, cuentan desde Alarmas OK.
Otro es el caso de 24 hs. Security que todavía no incrementó los costos ya que desde la empresa aseguran que, como se encuentran nucleados dentro de la Cámara de Empresas de Seguridad Electrónica del Centro (Cesec), han presentado un recurso de amparo.
No obstante, el presidente de la Cesec, José Luis Armando, aclara: “Todavía no hemos tenido ninguna respuesta por lo que las empresas se ven obligadas a aplicar el aumento hasta tanto haya novedades”.
¿Es cierto que ya se dieron de baja 50% de los abonados? En nota completa.

Image description

Lo cierto es que según el presidente de la Cámara, desde septiembre del año pasado hasta la fecha se ha registrado 10% de bajas y a partir de este mes –cuando comience a percibirse el aumento en las facturas de los clientes- estiman que la cantidad de abonados bajará entre 40% y 50%.
Es tal el descontento de las empresas de monitoreo y seguridad que ADT sacó un comunicado sentenciado la medida y calificándola de “excesiva”, “distorsiva” e “inconstitucional”: “El Gobierno elaboró esta regulación sin ningún consenso ni base en la realidad de la industria, con fines estrictamente recaudatorios y lejos está de centrarse en mejorar el sistema preventivo de la policía o la formalización del mercado de monitoreo de alarmas, menos aún de atender a la seguridad de los cordobeses”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.