Wines of Argentina, la entidad de promoción de vino argentino en el exterior (de US$ 190 a 750 millones en 8 años)

Wines of Argentina es una entidad integrada por más de 200 bodegas que representan más del 95% de las exportaciones de vinos argentinos. La institución fue creada en el año 2004 con el fin de promover el vino argentino en el resto del mundo, ayudando así en la construcción de nuestra marca en el exterior para ayudar en la exportación. “Nosotros tenemos compromisos de promoción con nuestras bodegas, vemos los diferentes mercados y definimos la estrategia de promoción”, explica Mario Giordano, general manager de Wines of Argentina. En los últimos años el mercado argentino ha aumentado de manera exponencial la exportación de vino que pasó de US$ 190 millones en el 2002 a US$ 750 que es lo que se estima para fin de año.
Además, la crisis mundial del 2009 favoreció al sector vitivinícola que “pasa por un gran momento” e impulsó fuertemente las exportaciones de vino argentino por su calidad y bajo costo. “Desde el 2009 las exportaciones crecieron un 33% y a pesar de la recesión el mayor comprador de vinos es el mercado estadounidense”, comenta Giordano y agrega:  “el sector vitivinícola tiene algunas estimaciones de exportación y para el 2014 pretenden alcanzar los U$S 1000 millones”.
- ¿Qué es lo que tiene que tener en cuenta una bodega para lanzarse al mercado?-, preguntamos.
- Lo primero que hay que saber es que el consumidor del vino es infiel y que a esa infidelidad se la combate investigando, trabajando, seduciendo al cliente, sumando nuevos productos y adaptándolo al mercado, ofrecer productos en función de la evolución del mercado. 

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).