Wheel Lock, un invento cordobés para desalentar casi totalmente el robo de cubiertas (un flagelo para compañías de seguro)

Se despertó un día y -como en los dibujitos animados- se le prendió la lamparita. Gustavo Diego venía recibiendo el pedido de sus clientes en D-Trucks para que le busque la vuelta al tema de robo de cubiertas en las 4x4.  Y se le ocurrió algo que luego bautizó como Wheel Lock, una pieza que esconde la tuerca de seguridad que suelen usar para proteger las ruedas de auxilio.  El sistema se entiende mejor en este video pero lo sorprendente es que una importante compañía de seguros ya le encargó 100.000 kits para regalar a sus clientes.  En realidad será un regalo mutuo: se estima que el 80% del dinero que las compañías pagan por siniestros corresponden a robo de ruedas. (Precio y más detalles en nota completa).

A un valor de $ 450 final al público con instalación incluída, Wheel Lock es una excelente inversión si se tiene en cuenta que la cubierta -con llanta- más económica no baja de los $ 1.500 y puede trepar a los $ 5.000 y más para vehículos de media gama.
- ¿Esperabas este suceso de ventas?
- Para nada.  Este acuerdo y los que tengo en marcha me cambiaron totalmente la escala del negocio.  Ya patenté el invento en otros países y esto parece no tener techo, explica Diego.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).