Vuelven Agulla & Baccetti, vuelve "La llama que llama" (traen una colección de 10.100 NFT a unos US$ 250 c/u)

Los ex niños terribles de la publicidad argentina vuelven a unirse en un proyecto: Llamma Politically Incorrect Club (o La Llama PIC). ¿Qué venden? Una colección de 10.100 artes "que generan comunidades a través de un humor políticamente incorrecto".

La llama que llama, el regreso. Ahora son 10.100 NFT
La llama que llama, el regreso. Ahora son 10.100 NFT
El gordo Agulla y Carlitos Baccetti, juntos en un nuevo proyecto.
El gordo Agulla y Carlitos Baccetti, juntos en un nuevo proyecto.

Ramiro Agulla, Carlos Baccetti, Patricio Fuks, Ignacio Figueras y Carlos Gareis lanzaron una colección de arte en el mundo de las NFTs o token no fungible "que busca revolucionar la economía", explican desde La Llama PIC.

La colección de la Llama P.I.C. cuenta con 10.100 llamas únicas, "obras de arte sólidas, lindas, divertidas, geniales y sarcásticas, y estas se dividirán en distintas categorías estándar, premium, ultra premium, raras, ultra raras y únicas, siendo estas últimas las de mayor valor", dicen.

¿Cómo adquirir una Llama P.I.C?
Para adquirir un NFT de La Llama PIC, estos se lanzará a través de la página web de la WhiteList. Después, cada persona podrá obtenerlo en el Secondary Market de OpenSea. La compra inicial será de forma incógnita ya que los propietarios no podrán revelar qué NFT les tocó hasta 48hs después. Los propietarios tendrán acceso a este arte único a través de la Blockchain de Ethereum. El costo de cada NFT irá desde 0.08 ETH para los usuarios de la WhiteList, y 0.1 ETH en la venta pública.

A valor del fin de semana, 0.08 ETH equivale a unos US$ 223 y 0.1 ETH a US$ 280.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.