Vuelve la negra con mejor cuerpo: Guiness llega a las mesas de los bares (ahora made in Argentina)

El desembarco de la icónica stout irlandesa se da de la mano de Diageo, quien la suma a su portafolio de espirituosas. La producción local se realizará de manera conjunta con Rabieta, y marca un hito en la historia de la cervecería argentina: se trata de la primera vez que la bebida se elaborará en un país sudamericano. 
 

La célebre cerveza Guinness Extra Stout retorna al mercado argentino, y ya está disponible su venta de manera online y en las principales cadenas de retail y autoservicios del país. Además, en los próximos meses está previsto que llegue también a los bares, junto a su versión rubia, la Hop House 13 Lager.
 


Así, por primera vez en su historia la receta de Arthur Guinness II -creada en 1821-, será aplicada por una productora sudamericana. La multinacional Diageo firmó un acuerdo con la marca local Rabieta para la elaboración, importación y comercialización de las dos variedades mencionadas de Guinness. El proceso se oficializó tras tres años de negociaciones, en los que las partes buscaron garantizar la calidad en la producción local.

Cabe resaltar que, de esta forma, Diageo amplía su catálogo de importados en Argentina, el cual también incluye bebidas espirituosas como Johnnie Walker, Smirnoff, Tanqueray, Baileys y Gordon’s, entre otras.
 


Guinness cuenta con el aval de más de 250 años de experiencia cervecera, siendo una de las marcas más importantes del portafolio de Diageo a nivel global. Hoy damos un paso más en esta historia, produciendo Guinness por primera vez en el país y en Sudamérica, y estamos muy contentos de hacerlo con Rabieta para poder participar en el segmento de cervezas premium y desarrollar nuestra marca de manera exitosa y sostenible en el mercado nacional”, comenta Gonzalo Aguirre, gerente general de Diageo Cono Sur.

Por su parte Miguel de Achával, socio fundador de Rabieta, señala: “Estamos felices de haber alcanzado los estándares de calidad y el grado de expertise para que una cervecería de tanto prestigio nos confíe su producción. La alianza con Diageo y sumar a Guinness a nuestro portafolio es una validación de nuestra calidad, tecnología y de nuestros valores”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.