VRE te lleva la experiencia de jugar con la realidad virtual a tu evento empresarial (diversión para tus invitados desde $ 80.000)

(Por Juanma Orozco) Virtual Reality Experience nació en Córdoba como un local de realidad virtual para divertirse con amigos, de la mano del arquitecto Ramiro Yelinek y del ingeniero Gonzalo Leonel Vilches. En el lugar tienen módulos para jugar hasta 8 personas en simultáneo con más de 45 juegos. Replicaron lo mismo para llevar a eventos empresariales. Mirá.

En su local, ubicado en Nueva Córdoba -Obispo Oro 237-, tienen 8 módulos para jugar (con cascos Oculus Quest 2) en simultáneo, donde pueden elegir entre 45 juegos single y multiplayer. Los turnos son de mínimo 1 hora con un valor de $ 2.100 yendo solo, si son entre 2 a 5 personas $ 1.900 cada uno y hasta 8 $ 1.800. Los fines de semana se aumentan $ 200 más a esos valores.


¿Lo querés para un evento?
Virtual Reality Experience tiene otro modelo de negocio que trata de llevar la realidad virtual a eventos empresariales para mostrar la experiencia a modo de entretenimiento con estos módulos. La modalidad es básicamente la misma que la del negocio, están limitados a llevar hasta 4 módulos (con un mínimo de 2). “En general ponemos juegos particulares, o sea tenemos 45 juegos, intentamos que jueguen a los más fáciles por así decirlo, para no gastar tanto tiempo en explicar cómo se juega, y que puedan probarlo la mayor cantidad de personas, por lo menos que jueguen 5 minutos” explica Ramiro Jelinek.


“Funciona y trabajamos para cualquier evento, de empresas, cumpleaños, masivos y generales. Más que nada para mayores de edad”, agrega Ramiro.


-¿Cuánto les sale a las empresas tener la experiencia de realidad virtual en su evento? -le preguntamos desde InfoNegocios.

-Obviamente dependerá de varios factores, como la cantidad de módulos, la cantidad de horas y dónde es el evento. El mínimo de 2 horas con 2 módulos sale $ 80.000 y 2 horas con 4 módulos, $ 160.000 por ejemplo. De ahí se modifican los valores según lo que deseen”, culmina Ramiro.


Lo que se viene
En estos últimos meses Virtual Reality Experience está desarrollando otro modelo de negocio que fusiona la arquitectura con la realidad virtual, pensado para desarrollistas y arquitectos de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.