Volvieron las Flecha (y se fabrican en Tucumán): con precios desde $ 75.900 hasta $ 92.900

(Por Juliana Pino) Flecha, la icónica marca de zapatillas de lona que marcó tendencia en Argentina desde su creación en 1962 por la reconocida empresa Alpargatas, está de vuelta utilizando “el método de vulcanizado”.

Originalmente fabricadas mediante el método de inyección directa de PVC, las zapatillas Flecha mantuvieron su estilo y calidad hasta el año 2010, cuando Alpargatas cesó su producción. 

Hoy en día, Flecha regresa con una renovada visión y compromiso, utilizando el método de Vulcanizado de Suela de Caucho, el mismo proceso empleado por reconocidas marcas internacionales como Topper, Converse, Vans y Superga. Las zapatillas Flecha son fabricadas artesanalmente, lo que garantiza que cada par sea único.

¿Dónde y cómo se producen las zapatillas Flecha?

La fábrica de Flecha está ubicada en Aguilares, Tucumán, donde se inicia todo el proceso de fabricación de las zapatillas: se construye primero toda la parte superior, conocida como la capellada, que se coloca en una horma. Una vez ensamblada la zapatilla, pasa al proceso de aplicación de la goma, donde se le añade la suela y luego se agrega toda la vira. Todo este proceso se lleva a cabo de forma manual. La manipulación manual permite estirar y deformar ligeramente cada zapatilla, creando así la singularidad que caracteriza a cada par. Por lo tanto, no se encontrarán zapatillas perfectamente uniformes, ya que en este proceso no intervienen máquinas. Posteriormente, las zapatillas pasan a un horno donde se someten a presión y calor, sellándose así todos los elementos y convirtiéndose en una sola pieza. La meta es producir 1.500 pares por mes y distribuir Flecha en todas partes.

La marca Flecha elabora zapatillas de lona y cuero. Las primeras tienen un valor que oscila entre $ 75.900 y $ 76.900, mientras que las de cuero básicas se ofrecen a $ 89.000 y las de tachas a $ 92.900. En la tienda oficial de Flecha, encontrarás talles del 38 al 45.

Para obtener más información, visita: https://www.instagram.com/flechargentina/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.