Volkswagen producirá motos Ducati en Córdoba (en búsqueda de exportar desde Argentina, suma inversión en la ciudad)

VW Group Argentina anunció hoy una inversión de US$ 250 millones destinada a la renovación de la Amarok que hace en General Pacheco, pero también para el inicio de montaje de motocicletas Ducati en Córdoba y un proyecto de localización de piezas para Taos.

Necesitados de exportar desde Argentina, VW Group Argentina comenzará el montaje de motocicletas Ducati en el Centro Industrial Córdoba, siendo así la primera subsidiaria del Grupo Volkswagen en el mundo.

“El modelo Ducati Scrambler Icon se comenzará a producir a fines de 2022 para abastecer el mercado local. Este importante hito refleja el gran profesionalismo y competitividad de Volkswagen Group Argentina, resultado del esfuerzo y compromiso de todas las personas que trabajan en la compañía, sus representantes y socios comerciales”, explican desde la empresa en un parte de prensa.

Con esta nueva inversión aplicable al período 2022 - 2026, se renovará la pick up Amarok en aspectos de diseño, seguridad y tecnología. Desde el Centro Industrial Pacheco ya se fabricaron más de 600.000 Amarok desde su inicio de producción hace 10 años. 

“Argentina es un pilar importante para Volkswagen América Latina. Con esta nueva inversión continuaremos fortaleciendo nuestra marca en la región, con modelos que se adaptan cada vez más a las necesidades de nuestros clientes”, resume Pablo Di Si, Chairman Ejecutivo de Volkswagen América Latina. “Comenzar el montaje de motos Ducati en Córdoba es una gran alegría, ya que Volkswagen Group Argentina será la primera subsidiaria del Grupo VW en el mundo en hacerlo”.

Líder del mercado de autos por casi dos décadas en Argentina, Volkswagen quedó en segundo lugar en 2021 (desplazado por Toyota) y arrancó el 2022 fuera del top 3, porque su balanza comercial desde Argentina le dificulta la llegada de vehículos que no produce en el país.

De hecho, los dos autos más vendidos -en un contexto de restricción de importaciones- son los Fiat Cronos y el Peugeot 208, hechos en Ferreryra y El Palomar, respectivamente.

“En los últimos años el Grupo VW lleva invertidos en Argentina más de US$ 1.000 millones, que permitieron la modernización en tecnología e infraestructura de sus plantas productivas y una nueva planta de pintura con tecnología única en el país. Se encuentra en línea con el proceso de transformación que vive Volkswagen con inversiones de más de US$ 1.200 millones para la región entre 2022 y 2026 que dará impulso a la digitalización y descarbonización en América del Sur”, añade el comunicado oficial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.