¡Viven! La filatelia y numismática más vigentes que nunca

El “arte” o “ciencia” (como describen los fanáticos coleccionistas) de la numismática (billetes monedas) y la filateria (estampillas y sobres), no es una práctica pasada de moda sino que goza de buena salud. “Hoy en día mucha gente se sumó a esta movida y, de hecho, en Córdoba hay dos centros de numismática y otros dos de filatelia, cada uno con 200 socios cada uno”, nos cuenta Leonardo Battilana, presidente del Centro Numismático de la Ciudad de Córdoba.
Según la última lista de precios de Uniphila, el billete argentino más caro es el de 500.000 australes que en el rubro cotiza a $ 245, mientras que los sellos del país mejor valuados son los del año 1939 a $ 870 las 13 unidades.
(Cuánto cuesta iniciarse en este hobby y más detalles en nota completa).

Si a esto le sumamos los insumos necesarios para iniciarse en estas prácticas como álbum grande para billetes ($ 28) y para sellos postales ($ 1.190), hojas para monedas ($ 6 cada una), balanza digital ($ 150), pinzas alemanas ($ 30) y lupa cuentahilos ($ 395); estamos hablando de dos hobbies de casi $ 2.000 iniciales sólo en equipamiento.
“Como en las cuestiones del alma y los gustos, lo que pesa es la pasión por el coleccionismo; que más allá de la lógica, implica el gran valor de sentirse guardián de una parte de la historia pasada y presente de esas piezas”, defiende Battilana.
Sin embargo, no debemos descartar el negocio que gira en torno a la numismática y filatelia: “como en todo, están aquellos que coleccionan y aquellos que proveen a los coleccionistas”, aclara el presidente del Centro Numismático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)