Vitnik traza un buen análisis de su desembarco en Baires.

Ya pasó todo un calendario desde aquel catálogo Magic Forest con que Vitnik hizo pie en Buenos Aires: “nos fue muy bien, alcanzamos los objetivos comerciales y en lo que respecta a nuestra red, el crecimiento se viene dando de manera sostenida. A nivel branding, continuamos con el enfoque estratégico de instalar marca en los gimnasios que representa un punto de contacto por excelencia para la difusión”, comenta Valeria Verde (foto) de Vitink. En Buenos Aires, la empresa ya se encuentra en cadenas como Well Club, Aires Up, Steel & Blood, Club Hebraica, Club Geba, American Sport, La Barra Gym, Pehuén, Praxis, entre otros y va por más: “con este nivel de penetración que va en ascenso no sólo buscamos sumarnos a las oportunidades, sino que ahora también nos convocan para alianzas y sinergias”, asegura Verde.
- ¿Qué expectativas tienen con este nuevo catálogo?-, preguntamos.
- Hemos duplicado la apuesta. En Buenos Aires hace casi un año funciona nuestro espacio propio con un Showroom y un equipo de trabajo que coordina y gestiona el avance de la marca en la plaza. Y sin dudas este catálogo conlleva grandes expectativas considerando que el lanzamiento de nuestra colección primavera/verano es nuestro fuerte, comercialmente hablando-, concluye.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.