Vitnik redirecciona su estructura fabril: de indumentaria a barbijos y batas (producirán 200.000 artículos)

(Por AA) Las crisis también son oportunidades. Luego de cerrar su planta de producción, a causa de la cuarentena, Ramin Tovfigh Rafii y su socio se pusieron a pensar en una alternativa para aprovechar su estructura. ¿El resultado? La producción de 100.000 barbijos y 100.000 batas descartables.

Foto: La Voz del Interior.
Foto: La Voz del Interior.

“El jueves pasado cerramos nuestra planta y nos quedó un sabor tristísimo como de quien abandona un hijo o un ser preciado. Durante todos los días que pasaron desde aquel momento pensamos junto a mi socio que algo debíamos hacer con semejante estructura y con el plantel de colaboradores tan excepcional que disponemos”, relata a InfoNegocios Ramin Tovfigh Raffi, uno de los dueños de Vitnik.
 


La predisposición de los empresarios y la necesidad de ciertos artículos para frenar el virus y equipar centros de salud llevó a Vitnik a frenar la fabricación de indumentaria para comprometerse a confeccionar 100.000 barbijos y 100.000 batas descartables. 

En primera instancia serán para la Municipalidad de Córdoba y en una semana sabrán en qué plazos entregarán la producción. 
 


Tanto las batas como los barbijos serán elaborado en SMS de 50 gramos. La marca generará medidas de higiene y seguridad para los colaboradores que deseen participar de fabricación de los artículos. 

“Es tan urgente la necesidad de estos productos que esta cantidad se podría multiplicar varias veces para dar respuesta a la demanda que hay”, señala Ramin Tovfigh Rafii.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).