Virreinato: un hotel para reencontrarse con la historia de Córdoba (un “boutique distinto” pegado a la Manzana Jesuítica)

(Por Ignacio Najle/RdF) Es uno de los tres hoteles boutique que tiene Córdoba, y es quizás el que menos habitaciones tiene en toda la ciudad: son solo 3 dobles. Promocionado como “casa museo”, en esta nota te contamos todo sobre Virreinato Hotel Boutique (Duarte Quiros 167).

“Yo creo que es importante desarrollar la marca Córdoba Ciudad Colonial. Es lo que nos identifica, lo que nos diferencia y lo que nos define. Desde la Compañía de Jesús, la Cripta, el Cabildo, el museo Juan de Tejeda, el colegio Monserrat, la Manzana Jesuítica, todos los túneles que están cerrados, entre muchos otros atractivos… Hay mucho material pero tiene que estar unificado, armado, coordinado y explotado con respeto y cuidado. Desde ahí se puede desarrollar una marca y así posicionar a la ciudad como un destino turístico interesante”, destaca Matías Planas, uno de los propietarios del hotel.

Junto a su madre (la artista y decoradora Graciela Menéndez) y su hermano Lucas, la familia lleva adelante este emprendimiento que inició en agosto del 2017 y que es frecuentado sobre todo por extranjeros que los visitan por turismo y negocios. Los valores de las habitaciones: entre $ 4.500 y $ 5.500, con desayuno e impuestos incluidos.

“El hotel es parte de una construcción jesuita de 1670. La vivienda fue comprada por mis tíos abuelos, Guillermo Barraco Chammás y Barón Moyano Miller, quienes la restauraron con mucho esfuerzo y la revalorizaron con su colección de antigüedades”, destaca Matías. “La casa tiene un estilo ecléctico, que mezcla mobiliario y decoración de diversas épocas y geografías, con arañas italianas que cuelgan de los techos abovedados y sillones franceses en medio de salones y mesas del siglo 17”, subraya.

Desde el living se puede ver un sótano abovedado que es parte de la construcción jesuita y mantiene sus rasgos característicos muy bien conservados, predominando el piso de madera en distintos ambientes, sillones de época, sillas coloniales de madera con cuero repujado y hasta muebles europeos.

Sus tres habitaciones de entre 30 y 36 m2 son muy distintas entre sí, aunque en todas se destaca el imponente mobiliario y las grandes camas king size que terminan de completar todas las comodidades necesarias. Fuera pero muy cerca de ellas se puede apreciar una vasija de 1772 y diversos cuadros de artistas locales como así también pinturas antiguas.

Virreinato Hotel Boutique recibe reservas a través de las plataformas Booking y Expedia, y con una atención cordial y personalizada da la bienvenida a sus huéspedes, quienes son invitados a hacer un recorrido por la casa y conocer parte de la historia y cultura de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).