Villa Allende quiere posicionarse como un polo productivo pyme (lanzaron nuevo parque industrial)

Con una pata pública (la Municipalidad de Villa Allende) y una privada (las 5 empresas fundadoras: Carpas Tagle, Llanos Acero, Aeromediterránea, Plastimil y Laboratorio Proyar), se presentó el Parque Pyme Villa Allende. El mismo se emplazará en un predio de 75.000 m2 (que ocupaba la ex Curtiembres Monitora) y aspira a sumar más de 20 pymes, consolidando el perfil de la ciudad como un polo productivo para pequeñas y medianas empresas.
Como atractivo para las empresas, el parque contará con los servicios de agua, electricidad, 4.700 m2 de pavimentación, 1.200 metros de cerco perimetral, acceso restringido y planta depuradora de efluentes con capacidad de 850.000 litros. A su vez, se instalará un sistema de seguridad inteligente que brindará el servicio de vigilancia permanente.
Contará además, con un Instituto de Investigación y Desarrollo de Innovación Tecnológica y con un Centro de Capacitación Técnica para formar oficios que cubran las necesidades de mano de obra que las empresas demanden.

Image description

Lugar: predio ex Curtiembres Monitoras S.A (Villa Allende).
Capacidad: se radicarán más de 20 pymes.
Servicios: agua, electricidad, pavimentación, cerco perimetral, acceso restringido, vigilancia y planta depuradora de efluentes. También contará con un auditorio para 130 personas.
Beneficios: las empresas que se radiquen dispondrán de exenciones y beneficios por parte de la Municipalidad de Villa Allende, así como también acompañamiento en la gestión de créditos y subsidios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.