Villa Allende estrena su Birra Weekend! (14 y 15 a toda cerveza con varias marcas artesanales)

(Por Rosana Guerra Rdf) El próximo 14 y 15 de febrero se realizará el primer Birra Weekend en la Explanada de Turismo de la Municipalidad de Villa Allende, un evento donde podés conocer a los mejores maestros cerveceros de esta villa serrana.  

Fotos de Martín Patocchi y Ruben Vargas, jefe de producción en fábrica y generales
Fotos de Martín Patocchi y Ruben Vargas, jefe de producción en fábrica y generales

El encuentro más importante del mundo cervecero de Sierras Chicas se hará en la esquina de Roque Sáenz Peña y Río de Janeiro, es gratuito, va de 19 a 01 y está organizado por la Municipalidad de Villa Allende. Habrá puestos de cerveza artesanal, food trucks, bandas en vivo, con sorteos y sorpresas.
 


En Birra Weekend participarán Martín Patocchi, socio fundador de Aton Beer, el primer Tap Room de Córdoba. “Esta es la primera marca de cervecería artesanal de Córdoba que tiene su fábrica integrada junto al local de venta al público (Av. Bodereau 1866 en Villa Allende)”, aclara Patocchi. También estarán otras marcas como Tolz Cervecería, Drakar Cervezas, Kampai e Isquitipe, informó Santiago Techera, director de Desarrollo Económico, Turismo y Ambiente de la municipalidad de Villa Allende.  

Patocchi, señala que esta empresa comenzó produciendo unos 3.000 litros por mes de cerveza en 2018 en el local de Villa Allende y ahora producen más de 10.000 litros por mes. Aton Beer tiene otra franquicia en Urca y en Villa Carlos Paz. El 20 de febrero abrirán una nueva franquicia en Alta Córdoba. Con estas aperturas estiman producir este año entre 20.000 a 30.000 litros/mes.

“Nuestra mística pasa por hacer lo que nos gusta, compartirlo y cuidar los detalles. Rompimos con el mito del mostrador y la barra a la hora de tomarse una birra. Tenemos un salón donde el cliente puede probar los 12 tipos de cerveza para elegir la que más le gusta”, dice Patocchi.
 


En el Birra Weekend habrá para todos los gustos. Rubias, rojas o negras, suaves o amargas. Aton Beer, tiene una amplia variedad; la Blond, rubia, clara, suave y brillante, Honney, Hoppy Blond, IPA, Indian Pale Ale, Witbier, Belgian Strong Ale y Vainilla Porter de color caoba, con aromas y sabores a maltas caramelo, frutas a pasas y tostados con un final dulce de malta y vainilla; entre otras. 

La pinta de cualquier variedad sale al por menor $ 110 en happy hours, que va de 18 a 21 horas, y fuera de ese horario cuesta $ 150. La botella de litro está en $ 150 al por mayor y la recarga de los botellones Growler cuesta $ 300. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).