Villa Allende, capital cordobesa de las heladerías (más de 10 marcas y sumando...)

La oferta gastronómica en Villa Allende viene sumando importantes jugadores en los últimos meses como PanPlano, Panicafé, entre otros. Y un dato que no pasa desapercibido (sobre todo porque se trata de una ciudad de poco más de 30.000 habitantes) es la presencia de más de 10 marcas de heladerías. Estas son...

Que el helado dejó de ser un producto estacional no es novedad. Y que a los grandes jugadores de la categoría "se le animan" otros, tampoco. 
 


La ciudad del departamento Colón, que supera los 30.000 habitantes, ofrece un abanico de propuestas para degustar un rico helado: Del Bent, reconocida por sus gustos artesanales; Cremolatti, Grido, Chuii, Seitu, Glup´s, Helados Mayo, Famiglia, Wöllen, Be Fruit , Milano y Leroma, recientemente inaugurada en Derqui 44. 
 


Variedad de marcas (para todos los bolsillos). El imbatible en la categoría es Grido, el precio del kilo está en $ 700, al mismo valor lo ofrece Milano sobre Av. Goycoechea. Otras marcas como Wöllen a $ 1.050, Chui a $ 1.150 o Famiglia o Leroma que llegan a $ 1.250.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.