Nunca es tarde para hacer carrera en el sector IT (los +50 tienen una oportunidad de la mano de SilverTech y la Muni)

(Por Giorgio Santivañez) Enfrentando el edadismo (o, lo que es igual, la discriminaciòn por edad) SilverTech propone la incorporación de los adultos mayores al sector tech y al laboral a través de cursos gratuitos de modalidad online. La Municipalidad viene trabajando el tema y se suma a la cruzada.

Su primer curso arrancó en octubre del 2022 y actualmente cuentan con 4 propuestas: Reclutamiento y selección IT, Tester Manual, Administración de Salesforce e Introducción a la programación. Todos estos cursos son 100% gratuitos, de modalidad online, dos clases sincrónicas a la semana y una duración de 3 meses.

“Los grandes objetivos de Silvertech son formar a más de 2.000 personas +50 en habilidades digitales, y que al menos 600 de esas 2.000 personas consigan empleo”, cuenta Cecilia López Mendieta, program manager de SilverTech. 

A su vez también hay un objetivo con las empresas integrándolas a la comunidad empleadora de SilverTech. Con respecto a esto, Mendieta señaló que “el objetivo es convocar a 60 empresas para que se sumen a una comunidad empleadora, la comunidad empleadora de SilverTech, y se comprometan con generar oportunidades valiosas para que las personas +50 sigan teniendo la oportunidad de aportar su talento en los equipos, reconociendo la potencia de la diversidad”.

La apuesta de Silvertech es generar una transformación sistémica en torno al edadismo. De su primer curso ya se han egresado 95 alumnos, hoy en la comunidad SilverTech hay alrededor de 40 organizaciones que se comprometieron con todo este trabajo en contra del edadismo.

El impacto de la inclusión de mayores en Córdoba
En el marco del programa “Menos Brechas, Más Comunidad”, la Secretaría de Planeamiento Modernización y Relaciones Internacionales está trabajando junto a SilverTech en la incorporación de los adultos +50 y la lucha contra el edadismo. Alejandra Torres, secretaria del área municipal, señaló que “el edadismo es la tercera causa de discriminación en el mundo”, y que en el mercado laboral actual “generalmente rechazan o restringen la postulación a este grupo etario”. También remarcó que esta exclusión incrementa al hacer foco en el género “El 40% del grupo de mujeres son inactivas en este rango etario y en el hombre el 15%”. 

El programa Menos Brechas, Más Comunidad ya lleva un total de 18.586 personas capacitadas, teniendo 24 cursos.

Sobre el impacto positivo que han tenido este tipo de programas en la provincia, Torres destaca que “muchos de ellos lo utilizan como una herramienta de aprendizaje para iniciar un emprendedorismo determinado”; sumado a esto la secretaria resaltó que en Estados Unidos “los emprendimientos más sólidos que se mantienen con el tiempo son los que aparecen después de los 42 años”. 

¿Cómo nace SilverTech?
SilverTech nace en 2022 a partir de un acuerdo entre BitLab y Eidos Global, con el acompañamiento de Diagonal Asociación Civil y con el apoyo de 4 grandes empresas del sector IT: Microsoft, Accenture, Salesforce y RedHat. Esta iniciativa surge a raiz de la discriminación por edad presente en nuestra sociedad actual, también llamada edadismo, y también a causa de la creciente demanda del sector IT.

¿Cómo involucrarse?
Si tienes más de 50 años y te interesan los cursos o conoces a alguien a quien le pueda interesar puedes consultar toda la info en su página www.soysilvertech.org o comunicar tu consulta al correo [email protected]. A su vez SilverTech también invita a las empresas a formar parte de su comunidad SilverTech donde preparan distintas acciones de sensibilización en torno al edadismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.