Vía Verde estrenó su nuevo formato Take Away en Nueva Córdoba (y lanza ensalada “en vaso”)

(Por AA) La marca cordobesa, precursora en la oferta de gastronomía saludable, inauguró un local bajo un formato exprés en Hipólito Yrigoyen 165. Se trata de un espacio con intervenciones artísticas y diferentes opciones (naturales y saludables, claro) para “comer al paso” (aunque también cuenta con algunos asientos). ¿Lo querés conocer? Te lo presentamos.

Vía Verde ya suma tres décadas de existencia y una decena de locales en Córdoba, Buenos Aires, y San Luis. 

Ayer estrenó un local (propio) con un nuevo concepto, Vía Verde Take Away. “Se trata de un nuevo formato exprés. Son locales con intervenciones artísticas, mucho más modernos y todo Take Away”, detalló Maximiliano Del Torchio, gerente comercial de la empresa. 

La oferta gastronómica es la misma con “platos” 100% naturales, frescos y saludables. 

Las opciones (para desayunar, almorzar, cenar o “picar”) están a disposición del cliente, que puede condimentar su comida a gusto o calentarla en microondas, hornos grill y hasta tostadoras.

Es una propuesta más económica para “franquiciar”. La inversión fue ideada para no superar los $ 500.000. “Aunque post PASO nos ha costado mantener la inversión dentro de esos costos”, confiesa Del Torchio.

A fin de mes abrirán, bajo el formato take away una franquicia en San Juan y ya tienen 4 franquicias reservadas hacia fin de año en Córdoba. 

¿Por cuánto se puede "comer al paso"? Desde $ 130 más la bebida.

Ensalada en vaso, lo nuevo

Además, Vía Verde lanza Shake Eat, una ensalada que viene en vaso, se abre para condimentar, se tapa y ¡Shake! Lista para comer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).