¡VGB no es la única! Nace un nuevo Festival de la Cerveza (en la pista de Oreste Berta)

Si algo tiene Alta Gracia es que se ha consolidado como un polo de festivales gastronómicos: en enero tienen el festival Mionca, en febrero la Fiesta de las Colectividades, en Semana Santa llega Peperina y ahora durante el último fin de semana largo de noviembre suman Happy Birra. Serán más de 20 expositores de cerveza, food trucks, feria de artesanías y música en vivo. Conocé la grilla y los detalles de este evento gratuito, acá.
 

Image description

Del organizador de Peperina, nace Happy Birra. Será la primera edición de la fiesta de la cerveza en Alta Gracia. 
 


¿Cuándo?

  • El viernes 19 (entre las 18 y la 1AM). 
  • Sábado 20 y Domingo 21 desde las 12 del mediodía  hasta las 00hs.
     


“Habrá 20 expositores que son productores de cerveza de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y San Luis; 10 food trucks con lomitos, papas, choripan, panchos, picadas, cafetería y un patio con 50 emprendedores artesanos de madera y cerámica. Además un patio con más de 10 productores de gin, con degustación. Y como dato saliente contaremos con la presencia de Inés De Santis el sábado a las 14 hs., que hará cata y degustación de gin”, adelanta Rubén Herrara, organizador del evento. 

Como se trata de un evento pensado para toda la familia, también contarán con un espacio para chicos y chicas y hasta un globo aerostático para hacer vuelos cautivos. Tocará la Small Jazz Band y la DJ Angie Fontana.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.