Vestí tu Maleta impulsa su unidad de negocio corporativo (fundas y accesorios con la marca de tu empresa)

El cliente protege su equipaje y la empresa que le regala la funda, además de fidelizarlo, hace publicidad en las cintas de los aeropuertos, uno de los pocos lugares donde nos detenemos a mirar valijas atentamente.

El emprendimiento argentino Vestí tu Maleta impulsa ahora su unidad BtoB con compras mínimo de 20 productos (no necesariamente del mismo tipo o tamaño).

Image description
Image description
Image description
Image description

La valija con la que se mueve Verónica Kolodesky está llena de colores, por fuera y por dentro. Es que la directora general de Vestí tu Maleta, está de visita en Córdoba con un kit de ejemplos de los productos que fabrican:

  • Fundas para valijas
  • Cuellos de descanso
  • Necessaires
  • Antifaz para dormir
  • Porta documentos
  • Mantas de viaje

"Casi sin proponerlo, las empresas se fueron convirtiendo en nuestro principal cliente, así que ahora reforzamos este canal de venta y vinimos a Córdoba para presentarlos", explica Verónica.

Vestí tu Maleta tiene un departamento de diseño y producto que los adecúa para cada marca, además de tener líneas de diseño exclusivas con Karina El Azem, Gustavo Samuelian (Bolivia), Fernanda Cohen (Chicas en New York) o Liniers.

El valor final al público de una funda ronda los $ 1.000, valor que -obviamente- cae cuando se hacen compras corporativas por volumen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.