Vender usados, el plan Auto Munich para sobrellevar el “morenazo”

Fortalecer su unidad de venta de usados. Ese es el plan de la concesionaria de BMW en Córdoba para sortear la suspensión –dicen momentánea- de envíos de autos al país dispuesta por la casa matriz ante las trabas oficiales impuestas para la importación de vehículos. Mientras aguardan unas 40 unidades varadas en el puerto de Buenos Aires (de un total de 700) que deberían llegar a Córdoba en las próximas semanas (el 50% reservadas), en la concesionaria comenzaron a hacerse de stock de autos usados para dar una respuesta a sus clientes.

Desde que Auto Munich abrió sus puertas como el concesionario oficial de BMW en Córdoba (en 2008) el de ahora es quizás el momento más difícil que le toca vivir. Sin embargo, desde la concesionaria confirman su compromiso por Córdoba y aseguran que seguirán apostando por la marca.
Cuando se conoció la decisión de la casa matriz de la automotriz alemana de vehículos de alta gama de cancelar momentáneamente la entrega de unidades por las trabas que se aplicaron desde el Gobierno Nacional, en el Puerto de Buenos Aires quedaron varadas casi 1.000 unidades de distintas concesionarias, algunas de las cuales fueron redestinadas a Brasil, mientras que las otras aguardan la resolución de las negociaciones encaradas por la marca con el gobierno nacional a los efectos de destrabar su envío a las distintas concesionarias del país, incluida la de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).