Vendedores y compradores online tienen una nueva alternativa de logística: Treggo Points (drop shipping y retiro en puntos de conveniencia)

La plataforma tecnológica de logística de última milla continúa brindando soluciones para aquellos fanáticos de las compras online, por eso desarrolló Treggo Points, una nueva solución de drop shipping y retiro en punto de entrega, la cual permite que los usuarios puedan retirar las compras en puntos de conveniencia cercanos a su domicilio. Ya existen 30 puntos activos, pero desde Treggo esperan llegar a tener 500 en los próximos 6 meses en todo el país. 

Image description
Image description

Con Treggo Points la compañía busca convertirse en la única plataforma tecnológica de Latinoamérica en ofrecer una variedad de soluciones al mundo del ecommerce desde: entregas en 35 minutos, entregas en el mismo día, logística inversa y ahora con una red de puntos de retiro.

¿Quiénes se pueden sumar para ser puntos de entrega? Aquellos comerciantes que tengan espacio extra en sus comercios (de 5 a 10 m2), cuenten con un teléfono móvil con acceso a internet, emitan factura A o C mensualmente, cuenten con una cuenta bancaria para recibir los pagos y cuyo local esté abierto de lunes a viernes con amplios horarios. Estos comercios deben realizar una capacitación brindada por la empresa y estar ubicados fuera de edificios, condominios o galerías comerciales, sin bloqueos que dificulten el acceso del consumidor, tales como ordenanzas o molinetes.

Con la APP Mobile de Treggo Points, el encargado del local deberá registrar fácilmente la entrada y salida de cada paquete que ingrese a su local. El transportista entregará el paquete en la tienda y luego se debe confirmar en el sistema la recepción del mismo. En ese momento, desde la plataforma envían una notificación a los usuarios, informando que los paquetes ya están disponibles para ser retirados.

Los comercios que se sumen a Treggo Points podrán generar ingresos extras, además de generar más tráfico de personas hacia los mismos.


 
La herramienta de drop shipping ofrece a los vendedores online la posibilidad de dejar sus paquetes en el Treggo Point más próximo a su depósito o comercio, para que estos luego sean entregados al domicilio del comprador por la compañía.

En el caso de la opción de punto de entrega, el comprador puede elegir retirar su compra en el punto de conveniencia más cercano a su trabajo u hogar. 

Matías Lonardi, CEO de Treggo, expresa: “La entrega es una parte crítica dentro de la experiencia de compra online, que no termina cuando se paga en la web, sino cuando el cliente recibe efectivamente su pedido. Para ello es vital utilizar un proveedor fiable, reconocido, que asegure la total satisfacción del comprador y favorezca la repetición de la compra”.  

Treggo Points ya tiene 30 puntos activos en Buenos Aires, pero con la perspectiva de ampliar a 500 en los próximos 6 meses en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.