VCP no para de crecer: llega Ramada, el hotel (by Wyndham) que abrirá en 2027 (contará con 106 habitaciones)

La conocida cadena internacional Wyndham llega a Córdoba, más precisamente a Villa Carlos Paz para inaugurar “Ramada”, el nuevo hotel que tendrá la ciudad turística. Las nuevas instalaciones ya se están construyendo en el actual predio del Hotel Domus Auditorium, tendrá 106 habitaciones e inaugurará en enero de 2027. En la nota, más detalles.

Carlos Paz busca consolidarse como una gran ciudad turística y lo sabe: hace menos de una semana inauguró un súper centro comercial de 4 pisos con la presencia de más de 50 marcas, y aún no le basta. 

El intendente Esteban Avilés y el secretario de Turismo, Sebastián Boldrini, participaron de la conferencia de prensa al cargo del presidente de la Cámara de Turismo, Andrés García, quien además es el titular de la propiedad, para anunciar y oficializar el proyecto.

“Ramada” contará con 106 habitaciones y pertenece a la cadena Wyndham, que cuenta con 9200 hoteles a nivel mundial y 256 en Latinoamérica y el Caribe. La marca Ramada tiene más de 900 hoteles en el mundo y hay 2 propiedades activas en Argentina. De esta manera Wyndham visibiliza ahora a Villa Carlos Paz a nivel internacional, con un nuevo hotel que integrará el programa de promoción, reservas y beneficios de la cadena a nivel global.

El gerente de Nuevos Negocios para el Cono Sur de Wyndham Hotels & Resorts, Marcelo Bresanovich, expresó: “Estamos muy contentos de llegar a un destino tan importante como esta ciudad y con un grupo inversor que piensa a nivel internacional. Wyndham es la cadena hotelera mundial con más presencia a nivel local en Argentina, tenemos 60 propiedades entre las marcas Dazzler, Esplendor, Wyndham, Wyndham Garden, Ramada, Days Inn y Howard Johnson”. 

Autoridades y empresarios anunciaron el proyecto del Ramada Villa Carlos Paz

Consultado al respecto, Andrés García comentó: “Represento a un grupo de inversores y estamos convencidos de que el camino es apoyarnos en una marca de reconocida trayectoria mundial como una forma de continuar elevando los parámetros de calidad hotelera en Villa Carlos Paz. Desde el sector privado, es una manera también de acompañar con inversiones genuinas el proyecto Villa Carlos Paz Destino Internacional”.

En tanto, el intendente Avilés reconoció: “Nosotros venimos trabajando junto al sector privado, con este proyecto a largo plazo y hoy se sigue consolidando Villa Carlos Paz como Destino Internacional. Es un esfuerzo del sector que sigue apostando a la plaza y al crecimiento de la ciudad. Felicitaciones a Andrés García y a todos los responsables, Carlos Paz es el termómetro en materia turística de la Provincia y esto posiciona a la hotelería de la mejor manera a nivel local y provincial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.