Vates, Invel, Lempert y otras 50 tecnológicas anotadas para radicarse en el Parque Empresarial.

El Parque Empresarial Aeropuerto comienza a tomar forma. En un año, unas 50 empresas tecnológicas -entre otras, Vates, Invel y Lempert- podrían mudarse al predio, si sortean primero la calificación del Banco de Córdoba, que financiará su radicación con créditos a 10 años con una tasa de interés del 6% más Badlar (el monto global disponible es U$S 30 millones). El convenio, firmado con los representantes del Cluster Córdoba Technology y de la CIIECCA, prevé además subsidios de la Provincia de U$S 200 por m2 edificado (hasta 20.000 m2 por empresas) por un monto máximo U$S 4 millones. Una vez seleccionadas las empresas que accederán al beneficio, se comenzará la construcción de las instalaciones, obra que estará a cargo de Electroingeniería. ¿Qué pasará con las empresas que no logren acceder al beneficio? Tendrán una segunda oportunidad: el Cluster y la Cámara buscan otras alternativas de financiamiento, con otra entidad bancaria o bien conformando un fideicomiso.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.