Vamos aclarando el panorama: ¿qué será de la manzana del Banco de Córdoba?

“Nosotros le pedimos un estudio de factibilidad a la Municipalidad para ver de qué manera podemos reutilizar las zonas de playas de la manzana del banco”, explican fuentes de la entidad financiera.
“La idea es construir un edificio corporativo para consolidar todas las oficinas del Banco que están diseminadas en otros lugares”, nos dicen. ¡Eso sí! Salvaguardando tres construcciones: la ex sede del Banco Hipotecario; la UIC (ambas sobre calle Entre Ríos) y la casa matriz sobre San Jerónimo. Aunque sin demasiadas precisiones de cómo ni cuándo, existe también la intención es construir un paseo cultural y un hotel. “El proyecto tiene que cerrarse y después de eso se llamará a concurso, pero primero la Municipalidad tiene que dar el OK”, sostienen desde el Banco. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.