¿Vamos a Nueva York? Divas en NYC organiza viajes grupales para mujeres que quieran divertirse (y sacar su diva de adentro)

(Por Julieta Romanazzi) Viviana Fernández es quien está detrás de la cuenta de Instagram “Divas en NYC”, a través de la cual organiza viajes grupales de mujeres hacia la Gran Manzana, y desde donde también da tips a una comunidad de casi 20.000 seguidores. El próximo viaje está a punto de comenzar, pero todavía quedan unos días para quienes quieran sumarse y comenzar una aventura que incluye desde paseo en limusina hasta book de fotos en el Central Park.
 

Image description
Viviana Fernández siendo "Diva en NYC"
Image description
Viviana Fernández siendo "Diva en NYC"
Image description
Viviana Fernández siendo "Diva en NYC"

Divas en NYC nació de la mano de Viviana Fernández -de profesión psicoanalista-, una amante y conocedora de la Gran Manzana. Hace unos 7 años viajó con su hermana a Nueva York y se permitió por primera vez llevar a la práctica una fantasía que tenía: hacer un book de fotos “de diva”. A partir de allí se le despertó la idea de que si a ella le gustaba eso -y lo disfrutaba-, no debía ser la única, entonces creó la cuenta de Instagram que hoy tiene casi 20.000 seguidores de diferentes partes del mundo, pero principalmente de Argentina. 
 


“El viaje de Divas es una experiencia única; es un viaje temático donde vas a poder recorrer lo mejor de la Gran Manzana, disfrutando de hacer realidad la fantasía de sentirte una diva, protagonista de una película… ¡y en New York! Porque podemos ser divas en cualquier parte, pero si hay una ciudad en el mundo que invita a sacar esa diva que todas tenemos dentro…sin dudas: esa es New York”, expresa en la presentación del viaje Fernández.

Si bien el negocio nace con el fin de organizar viajes grupales para mujeres -de todas las edades- hacia Nueva York, también hoy es un espacio donde Viviana da tips y secretos sobre la ciudad.

¿Cuándo es el próximo viaje? 
Comenzará este 29 de abril y finalizará el 7 de mayo. Hasta el momento, según nos cuenta Viviana, se sumaron 6 mujeres de diferentes edades, pero todavía hay cupo para otras 4 mujeres (que se pueden inscribir hasta el 31 de marzo).  

¿Quiénes pueden sumarse? 
Mujeres de cualquier parte del mundo que quieran cumplir la fantasía de ser divas en Nueva York (no hay edad requerida). Sí deben contar con visa y pasaporte vigente, y con el esquema de vacunación completo.

¿Qué incluye? (Y cuánto cuesta)

• 7 noches de alojamiento en el Hotel Iberostar 70 Park Av., con desayuno incluido. 
• Traslados de llegada y salida en New York (aeropuerto/ hotel/ aeropuerto). 
• Book de fotos de “Diva en New York”, personalizado. 
• Brunch de bienvenida en el Restaurant Robert, con vistas únicas al Central Park y Columbus Circle. 
• Cena en el River Café, con las mejores vistas del Sky Line de Manhattan. 
• Paseo en limusina (2 horas de duración), con parada para fotos. 
• Crucero de lujo por el Rio Hudson, con cena incluida. 
• Picnic en el Central Park. 
• Entrada al mirador The Edge. 
• Metrocard ilimitada por 1 semana. 
• Assist Card por 10 días.

Precio base triple: US$ 2.450 (más aéreo)
Precio base doble: US$ 2.690 (más aéreo)
Precio base single: US$ 3.600 (más aéreo) 

Se calcula que el valor del ticket aéreo ronda al día de hoy los US$ 1.000, y según nos cuenta Viviana, el mismo no está incluido para que cada una pueda elegir cómo acceder a su pasaje (a través de millas, promociones bancarias, o comprándolo directamente a través de la agencia). 
 


Cabe aclarar que estos viajes grupales que organiza Viviana cuentan con el respaldo de la agencia de viajes Sintec-Tur, la cual tiene más de 60 años de trayectoria en el mercado. 

¿Te entusiasmaste?
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.