Valle Escondido, un caso testigo para otros 30 barrios cerrados.

El proyecto de ordenanza ya fue elaborado por el Ejecutivo municipal y en los próximos días sería enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento. ¿De qué se trata? Básicamente de encontrarle una solución a la situación de Valle Escondido, la urbanización que inició Ecipsa y cuyos vecinos se resisten a mantener como un barrio abierto, tal como consta en la aprobación del proyecto cuando se inició.
Según trascendió, la iniciativa oficial se inclinaría por concederle a Valle Escondido la categoría de country a cambio de una contraprestación, tal como lo prevé el mecanismo de la concertación público-privada. Se le podría, por ejemplo, exigir a la empresa -actualmente pertenece a la sociedad formada por Euromayor y la chilena P&D- la realización de obras de infraestructura para la ciudad, del mismo modo como se acordó en el convenio firmado con Edisur el año pasado por el proyecto de Manantiales.
El de Valle Escondido actuaría como caso testigo para otros emprendimientos en similar situación, que el gobierno municipal quiere regularizar. Se habla de unos 30 loteos cerrados que deberían funcionar como abiertos y que estarán contemplados en la nueva normativa que se trataría durante el período de sesiones extraordinarias.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.