Valenziana se multiplica en Córdoba y abre tiendas en Nuevocentro Shopping y en Marcos Juárez (inversión en la provincia: $ 40 millones)

La marca nacida en Uranga (Santa Fe) hará su sexta apertura en la provincia de Córdoba. Será este viernes en la localidad de Marcos Juárez. La inversión total supera los $ 40 millones.
 

Image description

La marca de muebles para todos los ambientes del hogar suma dos nuevos puntos en Córdoba: Nuevocentro Shopping (local 2271) y, desde el próximo viernes, también en Marcos Juárez.
 


“La estrategia de inversión y apertura de nuevos locales en la ciudad de Córdoba está orientada a la captación de diferentes tipos de público en las zonas más relevantes de la ciudad”, comentó Rodrigo Díaz, socio de Valenziana. Por un lado se comenzó con una apertura temprana en un centro comercial dedicado a la construcción ubicado en un reconocido lugar de gran superficie en la ciudad; y por otro lado, se continuó con dos aperturas en simultáneo: por una parte en la zona “mueblera” por tradición cordobesa que también recibe visitantes de otras poblaciones (Av. Castro Barros), y por otra, un imponente local en la zona más turística del centro de la ciudad (Güemes) que acompaña a una calle llena de posibilidades de esparcimiento.
 
“Con esto estamos seguros que para quienes están en proceso de construcción y/o remodelación de sus ambientes, la marca estará presente”, enfatizó Díaz. “Por eso también Valenziana cubre otras grandes urbes de la provincia, como es el caso de Río IV y el desembarco en Marcos Juárez, con el claro objetivo de amplificar nuestra red sumando localidades estratégicas en todo el país para llegar a más clientes que buscan muebles de calidad premium para el hogar”.
 


Los infaltables de Valenziana
La marca cuenta con líneas para el living y comedor, juveniles y accesorios, así como muebles de dormitorio para adultos; cuya oferta incluye camas, placares y cómodas, entre otros, siguiendo las tendencias para todas las edades. “La marca diseña y produce utilizando material sustentable y cuidando que la totalidad del proceso productivo no impacte de manera negativa en el medioambiente. Sus productos se caracterizan por su diseño vanguardista y extrema funcionalidad, puestos al servicio del consumidor de una manera no prohibitiva”, dicen desde la marca.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.